Entradas

Los 5 problemas más comunes en frenos de camiones de transporte de carga y cómo resolverlos

Los 5 problemas más comunes en frenos de camiones de transporte de carga y cómo resolverlos

Es una realidad que el desgaste prematuro de los componentes de freno de los camiones para el transporte de carga pueden representar un alto porcentaje en sus costos de mantenimiento, por lo que es importante determinar los problemas más comunes que se presentan en su sistema para evitarlos o incluirlos en el plan de mantenimiento preventivo y correctivo de las empresas de transporte de carga.

 

A continuación, enumeramos los problemas más comunes que enfrentan los transportistas de carga con el sistema de frenos de sus camiones y cómo resolverlos:

 

1.- Desgaste excesivo de las pastillas o zapatas de freno:

Posibles causas: falta de mantenimiento, sobrecarga del vehículo, mala calidad de los componentes.

Soluciones: reemplazar las pastillas o zapatas desgastadas, verificar la carga del vehículo o camión de carga y utilizar componentes y refacciones de freno de calidad para garantizar la continuidad del transporte de carga terrestre.

 

2.- Fugas de líquido de frenos:

Posibles causas: mangueras o sellos dañados, desgaste de los cilindros de rueda, conexiones flojas.

Solución: Inspeccionar y reemplazar las mangueras, sellos y cilindros de rueda dañados, ajustar las conexiones. Este tipo de desperfecto también pone en riesgo la integridad de los transportistas de carga y de la mercancía que trasladan mientras se desplazan por carretera, razones muy poderosas para evaluar este tipo de sistemas antes de emprender viaje.

 

3.- Recalentamiento de los frenos:

Posibles causas: frenos mal ajustados, uso excesivo de los frenos en pendientes, problemas en el sistema de refrigeración.

Soluciones: Ajustar correctamente los frenos. Utilizar los frenos de motor para controlar la velocidad en pendientes. Revisar el sistema de refrigeración de los camiones para el transporte de carga terrestre.

 

4.- Pérdida de eficacia de los frenos:

Posibles causas: fugas de aire en el sistema neumático, problemas en el compresor de aire, desgaste de los componentes.

Soluciones: inspeccionar y reparar fugas de aire, revisar el compresor de aire, reemplazar los componentes desgastados del camión para transporte de carga terrestre.

 

Es importante destacar que el monitoreo constante de las condiciones y eficacia de los frenos es vital para asegurar la vida del transportista y la integridad de la carga que traslada de un punto a otro.

 

Por esta razón, NIU Transportes, realiza revisiones y mantenimiento constante en sus diferentes unidades de transporte de carga terrestre de 1.5 toneladas, 3.5 toneladas, thorton (en modalidad caja seca y plataforma) tráiler plataforma y tráiler caja de 48 y 53 pies.

 

5.- Vibración o pulsación en el pedal de freno:

Posibles causas: discos o tambores desgastados, problemas de alineación o balanceo de ruedas.

Soluciones: rectificar o reemplazar los discos o tambores, realizar alineación y balanceo de las ruedas. En este particular, las empresas de transporte de carga deben garantizar un exhaustivo plan de mantenimiento preventivo y correctivo e incluir este tipo de ajustes de manera regular para minimizar riesgos.

 

Como dato de interés, un informe de la Asociación de Fabricantes de Componentes Automotrices (ACMA) asegura que los problemas de alineación y balanceo de ruedas; son responsables del 25% de las vibraciones y pulsaciones en el pedal de freno de los camiones para el transporte de carga terrestre, lo cual reafirma la importancia y necesidad de realizar el mantenimiento preventivo regular de los frenos.

 

NIU Transportes, en su experiencia ha seguido estos consejos para mantener sus unidades totalmente funcionales y seguras, para ello cuenta con técnicos calificados y con experiencia realizando inspecciones periódicas a sus unidades y así detectar y resolver cualquier problema de manera oportuna. Gracias a esto y a su experiencia, son reconocidos como una empresa de transporte de carga terrestre. Ofrece soluciones garantizadas dentro de la cadena de suministro conectando con las necesidades de la industria, proveedores y consumidores.

 

Solicita una cotización a través del teléfono 2221117395 o también puedes escribir un correo electrónico a: ventas@transportesniu.com

 

¡NIU Transportes entrega tu carga a tiempo!

Resolver puntos ciegos en transporte de carga y otras acciones preventivas son claves para incrementar la seguridad en carreteras

Según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), entre 2022 y 2023 se sumó un total de 17 mil 409 unidades de transporte de carga terrestre robadas, lo cual reafirma la conclusión de que en los últimos 2 años ese delito se ha incrementado en un 46%.

 

Frente a ello, y dada la tendencia creciente que experimenta este delito en México, tanto las empresas de transporte de carga como los mismos transportistas han optado por incrementar su protección e integridad personal y la de la carga, mediante acciones proactivas que eviten robos, secuestros y otros ataques violentos.

 

Como empresa de transporte de carga, en NIU Transportes destacamos la importancia de la capacitación al personal en relación a cómo mantener la seguridad personal y la de la carga en carretera.

 

Uno de los primeros pasos que los transportistas de carga deben verificar para lograr una mayor seguridad en carretera es la ubicación de los puntos ciegos en camiones porque, además de ocasionar accidentes graves al cambiar de carril, girar o retroceder, son áreas vulnerables frente a la delincuencia.

 

Analicemos la ubicación de estos puntos ciegos:

 

⚫️ Punto ciego trasero: se encuentra justo detrás del camión o transporte de carga, zona que no es visible a través de los espejos retrovisores.

 

✅ Solución: instalar cámara de ubicación trasera para una visión más completa de lo que hay detrás de la unidad a través de un monitor ubicado dentro del camión, lo cual permite al conductor detectar cualquier obstáculo o persona que se encuentre en esa área.

 

⚫️ Puntos ciegos laterales: están a lo largo de los costados del camión, especialmente cerca de las puertas delanteras y traseras.

 

✅ Solución: utilizar espejos auxiliares que puedan instalarse en los espejos laterales existentes en el transporte de carga para así proporcionar un ángulo de visión más amplio y reducir los puntos ciegos a los costados del camión.

 

⚫️ Punto ciego de retroceso: al realizar marcha atrás, existen áreas que no son visibles directamente desde los espejos laterales del camión de transporte de carga.

 

✅ Solución: además de la cámara de visión trasera, se puede instalar un sistema de sensores de estacionamiento que emiten alertas sonoras o visuales cuando el camión se acerca a un objeto o persona durante la marcha hacia atrás.

 

¿Qué otras medidas pueden realizar los transportistas para evitar ser víctimas de delitos mientras se encuentran frente al volante? Lee a continuación:

 

💡 Planificación de rutas seguras: infórmate sobre las rutas más seguras y recomendadas para el transporte de carga en México. Algunas entidades como Edomex, Puebla y Veracruz registran las más altas incidencias de robos, por lo que es importante planificar la ruta cuidadosamente.

 

💡 Elegir horarios más convenientes: planificar los viajes para evitar horarios más riesgosos durante la noche, madrugada o con menor visibilidad es una acción preventiva de alto valor para el transporte de carga terrestre, ya que los delincuentes usualmente prefieren actuar en la oscuridad.

 

💡 Comunicación constante: es prioritario mantener comunicación constante con la empresa de transporte de carga para informar y reportar constantemente sobre ubicación y el progreso del viaje, para ello el uso de sistemas de rastreo GPS es una herramienta ideal.

 

💡 Evitar paradas no autorizadas: como transportistas de carga terrestre es importante evitar paradas no autorizadas o innecesarias en áreas desconocidas, poco iluminadas e inseguras. Por eso, será necesario detenerse únicamente en lugares seguros y autorizados, como áreas de descanso o gasolineras reconocidas.

 

💡 Vigilar el entorno: estar atento y vigilante del entorno mientras se conduce es una medida de prevención muy valiosa para quienes transitan carreteras y para el transporte de carga terrestre. Hay que estar atento a cualquier actividad sospechosa, vehículos que nos sigan de cerca o situaciones que puedan representar un riesgo o amenaza potencial.

 

Si requieres un servicio garantizado, confiable y seguro para el transporte de tu carga o mercancía, asesórate con los expertos de NIU Transportes al teléfono 222111739 o visita su sede ubicada en la prolongación 18 Oriente 4, Bello Horizonte 72735, Heróica Puebla de Zaragoza, en Puebla.

 

Recuerda que la prevención y el sentido común son fundamentales para evitar incidentes delictivos mientras conduces un camión de carga en vías urbanas o rurales.